¿Qué es la cassata?

Contenidos
    Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenido

    La cassasta, un postre considerado helado, pero que esconde algunos secretos. Como sabemos que te gustan los secretos… ¡Eso es lo que te vamos a contar hoy en el Blog de Helados la perla! El origen, donde es típico y su receta, por si gracias a este post conseguimos que quieras hacerla cuanto antes. ¿Estás preparad@ para saber qué es la cassata?

    La cassata

    La cassata es uno de los postres más típicos en bodegas, compuesto por tres sabores mezclados con fruta y toppings. Es el postre más típico en Sicilia. Recibe este nombre de la palabra «quasát» cuyo origen es árabe y hace referencia a un recipiente con forma circular con el que se le da forma a este postre,quas-at significa cuenco o recipiente.

    Origen de la cassata

    El origen de la cassata nos transporta hasta Sicilia, una isla situada en el sur de Italia, concretamente en Palermo en el siglo XI.

    El origen de este dulce tiene lugar en el año 1060, momento en el que los normandos invadieron Sicilia, para celebrarlo crearon este postre que conocemos como cassata y lo presentaron al Emir gobernante.. La cassata es un dulce pascual que se hace con pasta de almendra y requesón de oveja al que se le añade azúcar derretida, quedando cubierta toda la parte de arriba.

    Más tarde, en el siglo XVI, la preparación original añadió a la receta de la cassata bizcocho, chocolate y fruta. ¿Sabes de quién fue esta idea? De españoles, cuando se sumó Sicilia al reino de Nápoles, que conquistado por españoles. El resultado de esta cassata fue: dejando aparte las almendras, un bizcocho relleno de requesón, chocolate, mousse de vainilla y trozos de fruta para decorar.

    Hasta el momento, la cassata ha sido un bizcocho, pero la transformación a helado fue cuando personas de Sicilia que inmigraron a América hicieron de este un postre muy popular y argentinos le dieron este nombre a un helado que tenía tres colores.

    Actualmente, la cassata se presenta en forma de tarta helada con chocolate, fresa y tantos ingredientes como quieras ¡Ideal para refrescarte en los meses más calurosos del verano!

    Cassata de turrón que ofrecemos como Proveedores de postres para restaurantes y hoteles

    Como en la mayoría de recetas, se pueden añadir innumerables ingredientes que aporten un sabor diferente y que hagan de la cassata un plato original y adaptable a todos los gustos, como por ejemplo la cassata de turrón, perfecta para la época navideña.

    Pasos para hacer una cassata

    Los pasos para hacer una cassata son: la elaboración del bizcocho, el relleno de crema de ricota, el mazapán y el montaje de la cassata.

    1- Para preparar el bizcocho necesitas batir los huevos con azúcar y verter la harina junto al polvo indicado para hornear y medio vaso de leche. Mételo en el horno (calentado anteriormente) y déjalo hasta que veas que está inflado, sácalo a temperatura ambiente hasta que se enfríe.

    2- Este paso es el de rellenar con crema de ricota, para ello, pasa el queso ricota por el tamiz y ponlo en un recipiente, donde también añadirás los siguientes ingredientes: azúcar, chocolate cortado en pedazos y vainilla. Una vez mezclado, déjalo en la heladera.

    3- El siguiente paso para hacer una cassata es el mazapán, que se prepara con el colorante que más te guste y se extiende hasta conseguir un grosor de medio centímetro.

    4- Por último, el montaje de la cassata, para ello se pone la cassata sobre una base y se empieza a cubrir con la crema de ricota, con tiras de bizcocho. Después de hacer esto debes darle la vuelta en un plato, de esta forma se convertirá en la base de la cassata. La otra parte que ha quedado sin rellenar (que ahora es la parte de arriba), se cubre íntegramente con el azúcar glaseado. Una vez listo, queda la decoración con trozos de frutas, también se le puede echar mazapán de colores.

    Venga ya… ¿Todavía no has probado nuestra cassata típica de Helados La Perla? Échale un vistazo aquí.

    Contenidos
      Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenido

      Entradas recientes

      sorbetes artesanales para bodas
      Los sorbetes para un menú de boda son el éxito asegurado

      Hay momentos en la vida que merecen detener el tiempo. El “sí, quiero” es uno de ellos. Todo lo que envuelve ese instante, el vestido, las flores, la música, la comida, se convierte en parte del recuerdo eterno que guardarás en tu corazón. Por eso, cuando se trata del menú de boda, cada elección cuenta. … Leer más

      vainas de vainilla
      Opciones sin lactosa y vegano en helado de vainilla

      ¿Quién dijo que el placer del helado tiene límites? Ya no hace falta renunciar al cremoso sabor a vainilla solo porque eres intolerante a la lactosa o has optado por una alimentación vegana. De hecho, es todo lo contrario: estamos ante una nueva era de helados más saludables y sorprendentemente deliciosos. En este artículo, como … Leer más

      crepes con helados típicos de Granada
      Descubre los sabores de helados típicos de Granada realizados por La Perla

      Hay sabores que no se olvidan. Sabores que te recuerdan a un verano de la infancia, a una tarde de paseo por el Albaicín, a una charla frente a La Alhambra. Cuando hablamos de los sabores de helados típicos de Granada, los de siempre, hay un nombre que se repite generación tras generación: Helados La … Leer más