El sector heladero, claves de su versatilidad y desestacionalización

Contenidos
    Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenido

    El sector heladero ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, dejando atrás su asociación exclusiva con los meses de verano. El helado ha conquistado todos los rincones del calendario y se ha convertido en un elemento esencial de la vida cotidiana.

    Hoy en día, las fábricas de helados y heladerías ya no son negocios estacionales, sino que han logrado mantenerse abiertas durante todo el año gracias a su capacidad de adaptación y versatilidad. Este cambio se refleja en un aumento en la frecuencia de consumo de helados, independientemente de la estación del año.

    Desde Helados La Perla, vamos a ver cómo funciona el sector heladero y qué ha impulsado la evolución del sector heladero en España. Así que quédate para saber el éxito de este producto.

    ¿Cómo funciona el sector heladero?

    En un pasado no tan lejano, muchas eran las heladerías que durante los meses de invierno terminaban cerrando y esperando ansiosamente la llegada del calor para atraer a sus clientes.

    A pesar de que el helado sigue siendo un producto estacional en gran medida, con la mayoría del consumo concentrado en los meses de verano, las marcas de helados como La Perla estamos trabajando activamente para desestacionalizarlo.

    innovación en el sector heladero en España

    Datos recientes del Panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación muestran que más del 50% del consumo anual de helado se produce en junio, julio y agosto. Aunque esta estacionalidad persiste, cada vez más marcas están viendo un aumento en el consumo durante otras épocas del año.

    Ahora bien, conozcamos cómo funciona el sector heladero y las razones para cambiar las tendencias del helado en España:

    Precio y accesibilidad

    Uno de los principales impulsores de este cambio ha sido la democratización del helado. Lo que alguna vez fue considerado un lujo reservado para los meses de verano, ahora es un placer accesible para todos los bolsillos.

    La reducción de precios del helado ha ampliado significativamente el número de consumidores, convirtiendo al helado en un producto para disfrutar en cualquier momento del año. De ahí que cada vez más podamos verlo en supermercados, heladerías que están abiertas todo el año, o incluso en helados de restaurantes y cafeterías.

    Innovación y creatividad

    Pero el precio no lo es todo. La verdadera clave del éxito del sector heladero está en su capacidad para innovar y sorprender.

    Ahora, las heladerías modernas hacen de la elaboración del helado, un proceso donde surge una gran creatividad y originalidad, priorizando la calidad del producto.

    Tendencias emergentes

    Más allá del helado tradicional, el sector ha diversificado su oferta para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores.

    Desde helados especializados hasta productos saludables, las heladerías están en constante evolución para mantenerse relevantes en un mercado cada vez más competitivo.

    Artesanía y autenticidad

    En un mundo dominado por lo industrial, la artesanía y la autenticidad son valores en alza. Las heladerías que buscan productos de calidad se encuentran un nicho fiel de consumidores que valoran lo esencial de un helado frente a lo comercial.

    Por ello, es crucial la vuelta a las recetas tradicionales y la elaboración artesanal como sellos distintivos de este movimiento.

    Flexibilidad en los modelos de negocio

    Para mantenerse a la vanguardia, las heladerías están adoptando modelos de negocio más flexibles para el sector heladero.

    Desde establecimientos tradicionales hasta formatos más pequeños con terrazas al aire libre, la adaptabilidad es la clave para sobrevivir en un mercado en constante cambio. También podemos ver cada vez productos heladeros en cafeterías, restaurantes y otros establecimientos de hostelería.

    productos saludables en el sector heladero

    Evolución del consumo de helados en España

    El crecimiento del consumo de helados en España se atribuye a diversos factores. Además de la desestacionalización del producto, la disminución de los precios ha contribuido a que los helados sean más accesibles para todos los bolsillos.

    Además, una mayor conciencia sobre las propiedades nutricionales de los helados, que son ricos en calcio, proteínas y vitamina B2, también ha impulsado su consumo.

    El sector heladero en España ha adoptado diversas estrategias para mantenerse relevante y atraer a los consumidores durante todo el año:

    • Experiencia del cliente: las heladerías han elevado la presentación de sus productos para crear una experiencia única para los clientes.
    • Helados especializados: ofrecen nuevos productos como jarritas, freakshakes y copas de helado gourmet.
    • Énfasis en la fruta: mayor uso de frutas frescas y naturales en la elaboración de helados, para ofrecer opciones más saludables a los clientes.
    • Valorización del helado artesanal: tendencia hacia la valoración de los helados tradicionales, que ofrecen un sabor auténtico y genuino.
    • Modelos de negocio versátiles: nuevas formas de distribución, como locales más pequeños con terrazas al aire libre o formatos de esquina.
    • Consumo de helado en invierno: mayor oferta de productos como smoothies, tartas heladas, crepes y gofres, convirtiéndose en lugar para todo el año.

    A pesar de los desafíos que tiene el sector heladero en España, sigue en constante evolución durante los últimos años. Está claro que ha pasado de ser un negocio estacional a ser una opción versátil y que se adapta a las tendencias de su público.

    Las heladerías están logrando mantenerse relevantes y seguir siendo una opción popular para los amantes del helado en todas las estaciones del año. ¡Si quieres probar un helado artesanal y sabroso, puedes encontrarnos en La Perla!

    Contenidos
      Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenido

      Entradas recientes

      sorbetes artesanales para bodas
      Los sorbetes para un menú de boda son el éxito asegurado

      Hay momentos en la vida que merecen detener el tiempo. El “sí, quiero” es uno de ellos. Todo lo que envuelve ese instante, el vestido, las flores, la música, la comida, se convierte en parte del recuerdo eterno que guardarás en tu corazón. Por eso, cuando se trata del menú de boda, cada elección cuenta. … Leer más

      vainas de vainilla
      Opciones sin lactosa y vegano en helado de vainilla

      ¿Quién dijo que el placer del helado tiene límites? Ya no hace falta renunciar al cremoso sabor a vainilla solo porque eres intolerante a la lactosa o has optado por una alimentación vegana. De hecho, es todo lo contrario: estamos ante una nueva era de helados más saludables y sorprendentemente deliciosos. En este artículo, como … Leer más

      crepes con helados típicos de Granada
      Descubre los sabores de helados típicos de Granada realizados por La Perla

      Hay sabores que no se olvidan. Sabores que te recuerdan a un verano de la infancia, a una tarde de paseo por el Albaicín, a una charla frente a La Alhambra. Cuando hablamos de los sabores de helados típicos de Granada, los de siempre, hay un nombre que se repite generación tras generación: Helados La … Leer más