Estás dando un paseo por la ciudad y de repente te apetece tomarte un helado, llegas al puesto o heladería más cercana y entonces piensas, ¿cuál me pido?

Empiezas a pensar en el sabor, el tamaño, si mezclarlo o no, pero, ¿sabes que hay distintos tipos de helado según cómo se han fabricado y los ingredientes que se utilizan para ello?

Puede que creas que la mayoría elige un helado de sabores como primera opción, pero a mucha gente le gusta también tomarse una nieve.

Ambas opciones son deliciosas, pero pueden llegar a ser muy distintas, tanto por composición como por sabor y textura.

Te contamos todas las diferencias entre el helado de leche y el helado de nieve más abajo.

Helados de nieves

Los helados de nieve o simplemente nieve, tienen su origen en México y se elaboran con agua (hielo) mezclada con frutas naturales, bien con una pala o a mano.

Es importante contar con un recipiente metálico para mantener la nieve a la temperatura correcta y rodearlas de hielo y sal para conservala.

Destaca por su sabor ligero y textura refrescante, además de tener menos calorías que el helado.

También se deshace o derrite antes que el helado de leche, por lo que es habitual que se sirva en pequeños vasos para evitar que se derrame.

Helados de leche

Los helados de leche o gelatos como su nombre bien dice, están formados por una base de leche.

Los helados tradicionales se hacen con base de crema y con más aire que los helados de leche.

Esto hace que el helado de leche tenga una textura más sedosa y de la impresión de ser mucho más denso, consiguiendo un sabor más intenso.

Suelen pedirse en barquillo o cucurucho, porque tardan más en derretirse que los helados de nieves, aunque a veces también es frecuente verlos servidos en tarrinas para combinarlos con distintos toppings para helados.

Destaca por tener una textura bastante más densa y la leche lo hace menos cremoso que cualquier helado.

Conclusión: helado de nieve o helado de leche

Los helados de nieve o nieves se consiguen mezclando hielo con frutas o jugos para enfriarse después rodeado de hielo con sal, dando lugar a un sabor frutal o ácido. Los helados de leche, también llamados gelatos, tienen una base de leche que le hace tener una textura más compacta y un sabor directo e intenso aunque menos duradero que el helado tradicional, dado que se derrite antes.

Ambos helados son opciones sabrosas y dulces para disfrutar mientras das un paseo por la ciudad o te sientas en un bar, donde el helado de nieve te permitirá una mayor duración sacrificando un poco de sabor y el helado de leche hará que notes y disfrutes más intensamente de su sabor a coste de su menor durabilidad.

Entradas relacionadas

Cosas diferentes que hacer con helado

Hay muchas maneras diferentes y creativas de disfrutar el helado además de comerlo solo en una taza o cono. En Helados La Perla, somos proveedores de

¿Cómo combinar sabores de helado?

Las mejores ideas para combinar sabores de helado ¿A quién no le cuesta decidir qué helados combinar? En la Perla sabemos lo complicado que a