¿Quién dijo que el placer del helado tiene límites? Ya no hace falta renunciar al cremoso sabor a vainilla solo porque eres intolerante a la lactosa o has optado por una alimentación vegana. De hecho, es todo lo contrario: estamos ante una nueva era de helados más saludables y sorprendentemente deliciosos.
En este artículo, como proveedores de helado en el sector HORECA, vamos a hablar sobre las opciones de helado de vainilla sin lactosa y helado de vainilla vegano, así como su papel en eventos especiales y hasta cómo prepararlos en casa. Prepárate para redescubrir el sabor clásico sin necesidad de añadirle leche. ¡Así que quédate para saber hacer un helado de vainilla en casa sin lactosa y vegano!
Helados de vainilla sin lactosa
El helado de vainilla sin lactosa no es lo más novedoso del sector, aunque sí ha ganado protagonismo en los últimos años. Gracias a avances en la elaboración artesanal y a la creciente demanda de productos digestivos y saludables, hoy podemos disfrutar de un helado cremoso, ligero y auténtico… sin una gota de lactosa.
Pero ¿cómo se consigue hacer un helado de vainilla sin lactosa? Generalmente se utilizan:
- Leches deslactosadas, donde la enzima lactasa ha descompuesto el azúcar de la leche.
- Bebidas vegetales como la de avena, arroz o almendra, en combinación con cremas vegetales.
- Estabilizantes naturales como la pectina o goma guar para lograr una textura perfecta.
Y lo mejor de todo: el sabor a vainilla sigue siendo el protagonista. Porque cuando se trabaja con vainilla natural, sí, esa que proviene de la orquídea tropical Vanilla planifolia, sin hacer falta más ingredientes.
Como curiosidad, esta especia es una de las más caras del mundo, solo por detrás del azafrán. Cada vaina se poliniza a mano, flor por flor. Así que cuando pruebes un helado con vainilla natural sin lactosa… sabrás que estás saboreando algo realmente especial.
Helados de vainilla veganos
El helado de vainilla vegano va un paso más allá. No solo es libre de lactosa, sino también de cualquier ingrediente de origen animal. Nada de leche, nada de huevos, nada de miel. Solo ingredientes vegetales, seleccionados con la máxima calidad, y una elaboración respetuosa con el planeta.
Los helados de vainilla veganos artesanales se suelen preparar con:
- Leche de coco, que aporta una cremosidad inigualable.
- Leche de anacardos, suave y neutra.
- Aceites vegetales saludables como el de girasol alto oleico.
- Azúcares naturales como sirope de agave o azúcar de coco.
- Extracto de vainilla auténtico, sin aditivos artificiales.
¿Y el resultado? Un helado suave, aromático, con cuerpo, donde la vainilla es lo más especial. Un sabor que todos hemos probado y muy poquitos dicen que no.
Recetas caseras de helado de vainilla sin lactosa y veganos
La vainilla es uno de esos sabores que no pasa de moda. Elegante, equilibrada, dulce sin empalagar… una apuesta segura en cualquier tarrina. Pero, ¿sabías que no todos los helados de vainilla son iguales?
Hoy existen versiones deliciosas y artesanas para quienes no consumen lácteos: tanto opciones sin lactosa como completamente veganas, elaboradas con alternativas vegetales de alta calidad. Porque disfrutar de un buen helado de vainilla debería ser para todos porque está muy bueno.
¿Te animas a preparar tu propio helado de vainilla sin lactosa y vegano en casa? Aquí van dos recetas fáciles, sabrosas y 100% aptas para todos los públicos.
Receta de helado de vainilla sin lactosa
Ideal para quienes no toleran la lactosa, pero sí los derivados animales como huevos o nata sin lactosa.
Ingredientes del helado de vainilla sin lactosa:
- 500 ml de leche sin lactosa
- 200 ml de nata vegetal para montar
- 3 yemas de huevo (opcional para más cuerpo)
- 120 g de azúcar
- 1 vaina de vainilla o 1 cucharadita de extracto
En cuanto al paso a paso de la receta:
- En un cazo, calienta la leche y la nata con la vaina abierta longitudinalmente. No dejes hervir, solo que humee suavecito, como una promesa de lo que vendrá.
- Aparte, bate las yemas con el azúcar hasta que blanqueen y estén espumosas.
- Añade poco a poco la leche caliente a las yemas, sin dejar de remover.
- Vuelve a llevar todo al fuego muy bajo. Remueve con cuchara de madera hasta que la mezcla cubra el dorso de la cuchara.
- Cuela, enfría y deja en la nevera al menos 4 horas (o toda la noche).
- Pasa a heladera o congela en recipiente, removiendo cada 30 minutos durante las 3 primeras horas.
- Añade una pizca de sal para realzar el dulzor.
Receta de helado de vainilla vegano
Ideal para personas veganas, alérgicas al huevo o la proteína láctea.
Ingredientes del helado de vainilla vegano:
- 400 ml de leche de coco entera (la de lata, bien espesa)
- 150 ml de bebida vegetal (almendra o avena van genial)
- 100 g de sirope de agave o azúcar de coco
- 1 cucharada de extracto de vainilla pura
- 1 cucharadita de maicena (opcional para textura más sedosa)
- Una pizca de sal
En cuanto al paso a paso de la receta:
- Mezcla todos los ingredientes en frío, asegurándote de que el coco esté bien batido (no queremos grumos).
- Lleva a fuego bajo y remueve hasta que espese ligeramente. ¡Ojo! No debe hervir.
- Enfría completamente y deja reposar en nevera mínimo 4 horas.
- Bate y congela, usando una heladera o removiendo a mano cada media hora.
- Opcional, añade ralladura de limón para un toque cítrico que contraste. O una cucharadita de café soluble si eres amante de lo inesperado.
¿Y si no tengo heladera para hacer helado?
No te preocupes por no tener heladera para hacer helado en casa, solo necesitas un poco de paciencia y este método clásico:
- Una vez tengas la mezcla lista y fría, viértela en un tupper grande.
- Mételo en el congelador.
- Cada 30-40 minutos, saca y bate vigorosamente con un tenedor, varillas o batidora. Esto rompe los cristales de hielo y mejora la textura.
- Repite al menos 4 veces.
Sí, parece trabajo… pero cada cucharada merecerá la pena.
Trucos del obrador para hacer helado de vainilla en casa
- Usa vainilla natural, ya sea en vaina o pasta, no esencia. El aroma es más auténtico y te ahorras aditivos.
- El coco da cremosidad, pero también un sabor marcado. Si no te gusta, usa anacardos remojados y triturados como base vegetal.
- Congela en porciones pequeñas para que se descongele rápido y mantenga la textura.
- Acompaña con frutas frescas, trozos de galleta vegana o sirope de arce. Convertirás un helado casero en un postre de restaurante.
El helado de vainilla sin lactosa y vegano no son versiones light de un placer, son un placer en sí mismos. Se trata de tener una opción más para poder tomar el sabor de helado de siempre y que te encantará.
En nuestra fábrica de helados artesanales apostamos cada día por la autenticidad y el sabor. Y ahora, también tú puedes llevar esa filosofía a tu hogar. ¡Así que ahora podrás hacer un helado de vainilla en casa sin lactosa y totalmente vegano si lo prefieres!